Trump firma orden que permite venta de TikTok a inversores estadounidenses
Trump asegura seguridad digital nacional
Por Marco Sanz
Publicado en 25/09/2025 20:21
Internacionales
Trump firmó la orden ejecutiva que permite transferir TikTok a manos estadounidenses

Si sos creador, emprendedor o simplemente usuario de TikTok en Estados Unidos, el anuncio de esta semana marca un antes y un después. El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que habilita la venta de las operaciones estadounidenses de TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, a una nueva compañía con sede en EE.UU. El objetivo: garantizar la seguridad de los datos, proteger la soberanía digital y mantener activa una plataforma que ya es vital para millones de usuarios.

¿Qué implica el acuerdo?

La nueva empresa será gestionada por inversores estadounidenses, con Oracle como actor clave en materia de seguridad. ByteDance conservará una participación minoritaria, inferior al 20%, y entregará una copia del algoritmo que rige el funcionamiento de TikTok. Esto significa que el control del sistema que decide qué contenido se muestra a cada usuario pasará a estar bajo supervisión norteamericana.

Según el vicepresidente JD Vance, la nueva entidad estará valorada en unos 14.000 millones de dólares. Para los 170 millones de usuarios en EE.UU., esto representa una promesa de continuidad, pero también de mayor transparencia.

¿Por qué es importante para las pequeñas empresas?

Trump lo dejó claro en su declaración desde el Despacho Oval: “Las pequeñas empresas han tenido mucho éxito gracias a TikTok. La han usado prácticamente como herramienta publicitaria, y sin ella no tendrían nada”. En un ecosistema donde los emprendedores dependen de la viralidad y el alcance orgánico, perder TikTok habría significado un golpe económico y cultural.

Este acuerdo no solo preserva la plataforma, sino que la adapta a los estándares de seguridad exigidos por Washington. Oracle, empresa con experiencia en gestión de datos, será responsable de garantizar que la información de los usuarios no sea utilizada con fines propagandísticos ni manipulada por intereses extranjeros.

¿Cómo se gestó el acuerdo?

La negociación fue compleja y se extendió durante meses. La Administración Trump había exigido que ByteDance se desprendiera de sus operaciones en EE.UU. tras la aprobación de una ley por parte del Gobierno de Joe Biden que amenazaba con prohibir TikTok si no se concretaba la venta antes del 19 de enero.

Tras varias prórrogas, el acuerdo se cerró en una reunión celebrada en Madrid, encabezada por el secretario de Comercio estadounidense, Scott Bessent, y el vice primer ministro chino, He Lifeng. Este encuentro fue clave para destrabar el conflicto y definir los términos de la transferencia.

¿Qué cambia para los usuarios?

En términos prácticos, TikTok seguirá funcionando como hasta ahora. Pero detrás de escena, el algoritmo estará bajo control estadounidense, lo que podría modificar la forma en que se prioriza el contenido. Además, se espera una mayor supervisión sobre el uso de datos personales, lo que podría mejorar la confianza de los usuarios.

Para los creadores de contenido, esto representa una oportunidad de seguir creciendo en una plataforma que ya es parte del tejido cultural digital. Para los anunciantes, es una garantía de estabilidad. Y para el gobierno, es una victoria en la batalla por la soberanía tecnológica.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!