“Agus Padilla llora antes de subir al escenario y no es la única”
Ansiedad, presión y autenticidad en la nueva generación de artistas uruguayos.
Por Marco Sanz
Publicado en 25/09/2025 21:37
Entretenimiento
“Lloro antes de cada show”, confesó Agus Padilla en una entrevista íntima.

La música uruguaya vive un momento de expansión regional, pero detrás de los focos y los likes, hay una historia que pocos cuentan. Vos, que seguís el pulso del entretenimiento, sabés que el éxito no siempre viene acompañado de bienestar. En este artículo, te mostramos el lado más humano de artistas como Agus Padilla, Lucas Sugo y Alfonsina: sus miedos, sus rituales antes de subir al escenario y cómo enfrentan la presión de ser figuras públicas.

“Lloro antes de cada show”: la confesión de Agus Padilla

Agus Padilla, una de las voces más potentes del pop urbano uruguayo, sorprendió en una entrevista reciente al confesar que llora antes de cada presentación. “No es tristeza, es ansiedad. Es como si mi cuerpo necesitara liberar algo antes de salir a escena”, dijo. Su sinceridad generó una ola de empatía entre sus seguidores, que agradecieron la transparencia en un mundo donde todo parece perfecto.

La artista, que acumula millones de reproducciones en plataformas digitales, también habló de la presión estética, del miedo al error y de cómo aprendió a convivir con la exposición constante. “A veces me cuesta respirar antes de cantar. Pero después, cuando estoy ahí, todo se transforma”, agregó.

Lucas Sugo: “La fama te aísla más de lo que pensás”

El cantautor Lucas Sugo, referente indiscutido del romanticismo musical en Uruguay, también se sumó a la conversación emocional. En una charla con medios locales, reveló que la fama lo hizo más solitario. “La gente cree que estás rodeado de amigos, pero muchas veces estás solo en un hotel, pensando si lo que hacés tiene sentido”, confesó.

Sugo explicó que su forma de canalizar la ansiedad es escribir. “Antes de cada show, me encierro con mi guitarra y escribo algo que no voy a cantar. Es solo para mí. Es mi forma de volver a mí mismo”, dijo.

Alfonsina: “El escenario me da miedo, pero también me salva”

La artista Alfonsina, conocida por su propuesta alternativa y poética, habló sin filtros sobre su relación con el escenario. “Me da miedo. Me paraliza. Pero también me salva. Es el único lugar donde puedo ser sin pedir permiso”, expresó en una entrevista para un podcast cultural.

Alfonsina reveló que su ansiedad escénica la llevó a cancelar shows en el pasado, pero que hoy aprendió a convivir con esa emoción. “No quiero que me vean como una máquina de contenido. Soy una persona que canta porque necesita hacerlo”, dijo.

¿Por qué importa hablar de esto?

Porque el entretenimiento no puede seguir vendiendo perfección como única narrativa. Vos, como lector, como fan, como comunicador, tenés el poder de cambiar la conversación. Cuando los artistas muestran su vulnerabilidad, no están fallando: están siendo reales. Y eso, en tiempos de filtros y algoritmos, es revolucionario.

El engagement emocional: ¿nuevo modelo de conexión?

Las confesiones de Agus, Lucas y Alfonsina no solo generaron empatía, sino que redefinieron el vínculo con sus audiencias. Los comentarios en redes pasaron de “qué temazo” a “gracias por compartir esto”, “yo también lo vivo así”, “no estás sola”. Este tipo de conexión emocional tiene más valor que cualquier tendencia viral.

¿Qué sigue para el entretenimiento uruguayo?

Lo que viene es una era más honesta, más humana, más profunda. Y vos podés ser parte de esa transformación. Porque cuando el arte se vuelve espejo, el impacto es real.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!