Xabi Alonso y el desafío de reconstruir al Real Madrid tras el golpe del derbi
Si sos seguidor del Real Madrid, sabés que el último derbi contra el Atlético dejó una herida profunda. El 5-2 en el Metropolitano no fue solo una derrota en el marcador, fue una caída emocional, táctica y competitiva que el propio Xabi Alonso no dudó en calificar como “dura”. Y no la piensa olvidar. Al contrario, quiere convertir ese dolor en una herramienta de mejora.
En rueda de prensa, el entrenador blanco fue claro: “No hemos dado el nivel que nos hubiera gustado”. Reconoció que el equipo no supo sobreponerse ni ganar los duelos clave. La falta de intensidad fue evidente, y el Atlético lo aprovechó con contundencia. Para Alonso, este partido debe marcar un punto de inflexión en el proceso de construcción que está liderando.
El diagnóstico de Alonso: intensidad, ajustes y actitud
Al analizar el rendimiento del equipo, Alonso insistió en que no se compitió al nivel que exige un partido de esta magnitud. “Nos ha faltado intensidad, ajuste, reacción. No hemos competido lo suficiente”, afirmó. El técnico también señaló que el segundo tiempo fue especialmente flojo, a pesar de haber planteado un “nuevo partido” en el descanso.
Este tipo de autocrítica no es habitual en el entorno del Madrid, pero Alonso apuesta por una lectura honesta. Sabe que el equipo está en fase de evolución, y que los errores deben servir como aprendizaje. “No seríamos inteligentes si no sacamos lo positivo dentro del dolor”, remarcó.
Atlético de Madrid: intensidad y eficacia
Mientras el Real Madrid se mostraba desorientado, el Atlético fue todo lo contrario. Intenso, preciso y con hambre de victoria. El equipo de Simeone dominó los tiempos del partido, aprovechó cada error rival y castigó con goles que reflejaron la diferencia de actitud entre ambos conjuntos.
Este contraste fue evidente desde el primer minuto. El Atlético ganó los duelos, presionó alto y mostró una cohesión que el Madrid no logró igualar. Para los colchoneros, fue una noche de reivindicación. Para los merengues, una llamada de atención.
El proceso de construcción y el camino hacia la mejora
Xabi Alonso no esquiva la responsabilidad. Sabe que está al frente de un equipo que exige resultados, pero también entiende que el proyecto necesita tiempo. “Todavía estamos empezando la Liga, estamos en una fase de ir progresando”, explicó. La clave estará en cómo reacciona el equipo ante este tipo de golpes.
La temporada es larga, y el Madrid tiene talento de sobra. Pero sin intensidad, sin actitud, sin ajustes tácticos, los resultados no llegarán. Alonso lo sabe, y por eso insiste en que esta derrota debe doler. No para hundirse, sino para reconstruirse.
¿Qué puede cambiar en el Madrid?
La pregunta que se hacen los hinchas es clara: ¿qué ajustes hará Alonso? ¿Cambiará nombres, esquemas, roles? ¿Reforzará el trabajo mental y físico del grupo? Lo cierto es que el técnico tiene herramientas, pero también necesita que el plantel responda.
La autocrítica es el primer paso. El segundo será demostrar en la cancha que el Madrid puede competir al nivel que exige su historia. Porque perder un derbi duele, pero no reaccionar sería imperdonable.