Desaparición de Indira Gaudini en Merlo: su familia la busca sin descanso
Indira Adelaida Gaudini, una adolescente de 16 años, está desaparecida desde hace más de 48 horas. Salió de su casa en Parque San Martín, partido bonaerense de Merlo, el jueves por la tarde, luego de mantener una discusión con su padre. Desde entonces, no se sabe nada de ella.
Vestía shorts negros, campera marrón con corderito y zapatillas negras. Mide 1.50 metros, tiene contextura robusta, tez trigueña, cabello negro largo y ojos marrones. Su madre, Ana, relató que Indira planeaba ir a la zona de Las Torres, en Pontevedra, para encontrarse con un amigo de 12 o 13 años. Sin embargo, luego se dirigió a la casa de Abigail, una amiga de la misma edad. Cuando Ana fue a buscarla allí, la adolescente ya no estaba. Abigail le dijo que la había visto en una escuela de la zona, pero no hubo más rastros.
La búsqueda desesperada de su familia
Ana y otros familiares recorrieron los domicilios de las amistades de Indira sin obtener resultados. “Se la tragó la tierra, fuimos a las casas de sus amigas y no la encontramos. Anoche no dormimos nada, la buscamos por todos lados. No quiero que le pase nada”, expresó la madre en declaraciones a Noticias Argentinas.
Indira tiene un teléfono móvil con datos, pero no usa WhatsApp. Prefiere comunicarse por Instagram. La familia revisó su cuenta en esa red social, incluso hackeándola para buscar pistas, pero no encontraron nada relevante.
El Municipio de Merlo publicó los datos de la joven en sus redes sociales y pidió colaboración ciudadana. En caso de tener información sobre su paradero, se solicita comunicarse al teléfono familiar: 11 5800-4139.
El contexto social y el temor colectivo
La desaparición de Indira ocurre en un contexto de alta sensibilidad social. Días atrás, Lara Gutiérrez (15), Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20) fueron encontradas sin vida tras estar desaparecidas durante cinco días. El triple femicidio narco conmocionó al país y encendió las alarmas sobre la vulnerabilidad de las adolescentes en entornos urbanos.
Ana, sin embargo, descartó la hipótesis de un secuestro. “Para mí no la secuestraron. Se fue y va a volver”, dijo con esperanza. Aun así, la incertidumbre crece con cada hora que pasa sin noticias.
Casos similares: el antecedente de Melchor Romero
El mes pasado, otra adolescente de 15 años desapareció en Melchor Romero, partido de La Plata. Tras seis días de búsqueda, fue encontrada en Brandsen. Había salido del domicilio de su padrastro para encontrarse con una amiga, pero terminó en el barrio La Emilia junto a su pareja, Ulises Carrizo, de 20 años. La familia había prohibido ese vínculo por la diferencia de edad.
La joven fue localizada por personal de la SubDDI Brandsen y trasladada a una dependencia policial. Declaró que no fue víctima de hechos ilícitos y que se encontraba en buen estado de salud. El caso concluyó sin consecuencias penales, pero dejó en evidencia la fragilidad de los vínculos adolescentes y la necesidad de contención familiar.
¿Qué hacer ante una desaparición?
Si estás leyendo esto y tenés información sobre Indira Gaudini, no dudes en comunicarte con su familia o con las autoridades locales. Cada dato puede ser clave. La difusión responsable también es fundamental: compartir su imagen, sus datos y los canales de contacto puede marcar la diferencia.
La desaparición de una adolescente no es solo un hecho policial. Es una emergencia emocional, social y comunitaria. La familia de Indira necesita respuestas, y la sociedad debe acompañar con empatía y compromiso.