Detienen a Ariel Giménez, sexto implicado en el triple femicidio narco de Florencio Varela
Durante una serie de allanamientos realizados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires, fue detenido Ariel Giménez, ciudadano argentino de 29 años, señalado como el sexto implicado en el expediente del triple femicidio narco ocurrido en Florencio Varela. La captura se concretó mientras regresaba a su domicilio, en el mismo distrito donde se cometieron los crímenes.
Según los primeros elementos de la causa, Giménez habría sido contratado por la organización narco para cumplir una tarea específica: cavar el pozo en el que fueron enterrados los cuerpos de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15). Aunque no participó directamente en el secuestro ni en el asesinato de las jóvenes, su rol fue clave en la etapa final del crimen.
Cómo fue la detención de Ariel Giménez
La aprehensión se produjo gracias al seguimiento de sus movimientos por parte de efectivos policiales. Giménez no estaba al tanto del operativo en su vivienda, ya que había descartado su celular días atrás, al hacerse público el triple femicidio. Esto impidió que fuera alertado por terceros, lo que facilitó su captura cerca de su domicilio.
Fuentes de la investigación confirmaron que el detenido será indagado en las próximas horas y que su testimonio podría aportar datos relevantes sobre la estructura de la banda y el rol de cada implicado.
Seis detenidos y un prófugo internacional
Con la detención de Giménez, ya son seis los capturados en el marco de esta causa. Los anteriores fueron identificados como Miguel Ángel Villanueva Silva (27, peruano), Iara Daniela Ibarra (19), Andrés Maximiliano Parra (18), Magalí Celeste González Guerrero (28) y Víctor Sotacuro Lázaro, este último detenido en Bolivia.
La investigación se centra ahora en la captura de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, señalado como el autor intelectual del triple femicidio. Por su peligrosidad y nivel de implicación, se emitió una notificación roja de Interpol para intensificar su búsqueda internacional.
Qué implica la alerta roja de Interpol
La notificación roja fue solicitada por la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de la Policía Federal Argentina. Aunque no constituye una orden de arresto internacional, sí representa una solicitud formal a los cuerpos policiales de los 196 países miembros para colaborar en la localización y detención provisional del acusado.
El aviso incluye datos identificatorios como nombre completo, fecha de nacimiento (10 de septiembre de 2005), nacionalidad peruana, números de DNI y pasaporte, fotografía y una descripción detallada de los hechos imputados.
La reconstrucción del crimen y las imputaciones
Según el documento de Interpol, Valverde Victoriano actuó junto a un grupo no determinado de personas entre el 19 y el 23 de septiembre de 2025, en una vivienda ubicada en la calle Chañar N° 702, Florencio Varela. El informe detalla que las víctimas fueron sometidas a múltiples golpes de puño, patadas y cortes con armas blancas.
Los agresores actuaron “a traición y sobre seguro”, aumentando deliberadamente el sufrimiento de las jóvenes. La calificación legal que pesa sobre “Pequeño J” es la de “homicidio agravado por concurso premeditado de dos o más personas, con ensañamiento, con alevosía y por mediar violencia de género reiterado en tres hechos, en concurso real entre sí”. La pena máxima prevista es de 35 años de prisión.
Avances judiciales y próximos pasos
La causa avanza con rapidez. Los seis detenidos serán indagados en las próximas jornadas, mientras se espera que la alerta roja permita localizar al principal acusado. La fiscalía trabaja en consolidar pruebas, testimonios y peritajes que permitan elevar el expediente a juicio oral.
El caso ha generado conmoción nacional y movilizaciones en distintos puntos del país. Organizaciones feministas y sociales exigen justicia para Brenda, Morena y Lara, y reclaman que se investigue a fondo la red narco detrás del crimen.