Entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre, Vitoria-Gasteiz se transformará en el epicentro de la alta cocina en miniatura con la duodécima edición del Miniature Pintxos Congress. Este evento, que reúne a cocineros, expertos, familias y amantes de la gastronomía, ofrece un programa completo que combina campeonatos profesionales, actividades populares y experiencias multisensoriales.
Con más de 1.100 asistentes previstos —entre chefs, invitados, público general y patrocinadores—, el congreso reafirma su espíritu innovador y su capacidad para tender puentes entre territorios, cocineros y públicos. “Cada pintxo se convierte en un viaje, un relato y una forma de imaginar el futuro desde lo pequeño”, destacaron los organizadores durante la presentación oficial.
Campeonatos profesionales: creatividad y técnica en formato miniatura
El corazón del programa profesional será el Campeonato Nacional de Pintxos por equipos, donde tríos de chefs representando distintas comunidades autónomas competirán por el título del Championship 2025. Las propuestas se presentarán en cenas públicas en restaurantes de la ciudad, y la gran final se celebrará el miércoles 1 de octubre por la mañana en el Mercado de Abastos.
Además, se celebrará el III Campeonato de Gilda Innova de Euskadi, que rinde homenaje al pintxo más emblemático de la gastronomía vasca. La gran novedad será el I Campeonato Nacional de Pintxo Dulce, una apuesta por la creatividad pastelera en formato pequeño. También se suma el I Concurso “Tenerife, paisajes al plato”, que invita a los participantes a recrear la naturaleza insular sobre la mesa.
Programa popular: pintxos, talleres y cenas para todos
El Miniature Pintxos Congress no solo está pensado para profesionales. El programa popular incluye tres citas destacadas que acercan la alta cocina al público general.
-
El domingo 28 de septiembre, de 12:00 a 16:00 horas, se celebrará el Miniature Pintxo Fest en la azotea del Mercado de Abastos. Una gran barra de pintxos ofrecerá creaciones de locales como Dólar, Toloño, Mexicano, Peña Vitoriana y Akari Gastroteka, acompañadas de música y animación.
-
Ese mismo día, a partir de las 18:00 horas, se realizará el Miniature Kids, un espacio interactivo para que los más pequeños descubran el mundo de la cocina de forma divertida. Aprenderán a preparar recetas sencillas, conocerán los fundamentos de una alimentación saludable y compartirán sus propias creaciones.
-
El martes 30 de septiembre, los equipos autonómicos participantes en el campeonato ofrecerán cenas experienciales en distintos restaurantes de Vitoria-Gasteiz y en la azotea del Mercado de Abastos. Cada menú será una muestra de técnica, identidad y emoción.
Vitoria-Gasteiz: escenario gastronómico de referencia
La elección de Vitoria-Gasteiz como sede no es casual. La ciudad ha consolidado su reputación como destino gastronómico gracias a su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la valorización de la cocina local. El Miniature Pintxos Congress refuerza esa posición, convirtiendo a la capital alavesa en un punto de encuentro para los amantes del buen comer.
La presencia institucional también respalda el evento. Participaron en la presentación la diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González; la directora de Promoción Económica del Ayuntamiento, Maite de Juan; la directora de Turismo del Gobierno Vasco, Clara Navas; y el director del congreso, Rubén González.
Pintxos como relato cultural
Más allá de la técnica y la presentación, el pintxo se ha convertido en una forma de contar historias. Cada bocado condensa tradición, territorio y creatividad. En palabras de los organizadores, “imaginar el futuro desde lo pequeño” es el verdadero espíritu del Miniature Pintxos Congress.