Imelda, la tormenta tropical que inquieta al sudeste de Estados Unidos
La formación de la tormenta tropical Imelda en el Atlántico ha encendido las alertas meteorológicas en los estados del sudeste de Estados Unidos. Aunque los modelos de trayectoria indican que el sistema podría evitar un impacto directo en tierra, las autoridades locales no bajan la guardia. Si tú vives en zonas costeras como Georgia, Carolina del Sur o Carolina del Norte, este fenómeno merece tu atención inmediata.
Imelda: evolución rápida y trayectoria incierta
Imelda se originó como una depresión tropical en el extremo oriental de Cuba y evolucionó a tormenta tropical el domingo 28 de septiembre, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Desde entonces, se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 11 km/h, con vientos sostenidos de hasta 56 km/h. Se espera que su trayectoria la acerque a las costas de Georgia y Carolina del Sur a mediados de semana, aunque sin ingresar directamente al territorio continental.
Estados de emergencia y medidas preventivas
Carolina del Sur y Carolina del Norte han declarado estado de emergencia como medida preventiva. El gobernador Henry McMaster fue claro: “No tenemos intención de emitir órdenes de evacuación obligatoria, pero sabemos que vamos a tener vientos intensos, sabemos que vamos a recibir mucha agua”. Las autoridades locales han comenzado a movilizar cuadrillas para limpiar drenajes, instalar bombas de agua y proteger zonas vulnerables a inundaciones.
Riesgos meteorológicos: lluvias, vientos y marejadas
Los modelos de pronóstico anticipan entre 50 y 100 milímetros de lluvia, con picos de hasta 180 milímetros en áreas puntuales de las Carolinas. Esta cantidad de agua, en combinación con ráfagas de viento cercanas a la fuerza de tormenta tropical, podría generar inundaciones urbanas y costeras. Además, se monitorean marejadas de hasta 60 centímetros entre Florida y Carolina del Sur, producto del flujo sostenido de vientos mar adentro
Impacto indirecto pero significativo
Expertos como Bryan Norcross de FOX Weather advierten que “incluso si Imelda no toca tierra, las lluvias peligrosas son probables al menos sobre Carolina del Sur y las dos terceras partes orientales de Carolina del Norte”. Michael Brennan, subdirector del NHC, enfatizó que no se necesita un impacto directo para que se presenten efectos significativos. “No atraviesen zonas con acumulaciones de agua, muchas víctimas por ahogamiento ocurren en estos escenarios”, alertó
Vigilancia constante y recomendaciones
La costa oriental de Florida permanece bajo vigilancia, especialmente desde los condados de Palm Beach/Martin hasta Flagler/Volusia. La interacción de Imelda con un frente estacionario podría intensificar las precipitaciones durante varios días. Las compañías de servicios públicos como Duke Energy ya ajustan sus modelos de impacto y recomiendan a la población mantenerse informada.
Temporada de huracanes activa
Imelda se suma a otros sistemas ciclónicos como Humberto y Gabrielle, que también se desarrollan en el Atlántico. La temporada de huracanes, activa hasta el 30 de noviembre, continúa mostrando una dinámica intensa. Si tú resides en zonas costeras, es fundamental que sigas las actualizaciones del NHC y tomes medidas de prevención.