Este jueves, la Policía detuvo en Florida a José Carlos Machado González, alias “El Pelón”, de 32 años, uno de los delincuentes más buscados del país. Requerido por tres homicidios cometidos en menos de una semana, su captura se concretó tras una persecución en moto que terminó en el kilómetro 83 de la ruta 5, cerca de Mendoza Chico. Machado cayó de un puente junto a otro individuo y fue arrestado por efectivos de Policía Caminera y la seccional 15ª de Florida. Portaba un revólver, que fue incautado.
Un prontuario que desafía al sistema judicial
La historia criminal de El Pelón es extensa y alarmante. Desde los 15 años ha sido procesado por homicidio, venta de drogas, rapiña, incendio, violencia doméstica y suministro de estupefacientes. Acumula 38 indagatorias y ha sido internado en el INAU en múltiples ocasiones antes de alcanzar la mayoría de edad. Como adulto, ha sido enviado a prisión en reiteradas oportunidades, pero también liberado por decisiones judiciales que han generado controversia.
Uno de los casos más recordados ocurrió en enero de 2011, cuando fue liberado tras cometer un homicidio en Colonia Nicolich. La Suprema Corte de Justicia sancionó al juez que autorizó su libertad, luego de que Machado asesinara a un repartidor de cigarrillos de 55 años.
Tres homicidios en una semana
Machado es el principal sospechoso de tres asesinatos cometidos a inicios de septiembre. El primero, el lunes 8, fue el crimen de un hombre de 33 años en Colonia Nicolich. El segundo, el viernes 12 en la madrugada, fue el asesinato de Talíha, una enfermera de 26 años baleada dentro de un auto en Playa Verde. Ese mismo viernes, por la tarde, se registró el tercer homicidio: un hombre de 31 años fue ejecutado en el barrio Estadio de Pando.
Estos hechos encendieron las alarmas en el Ministerio del Interior y activaron una búsqueda intensa que culminó con su detención esta semana.
Videos, negaciones y estrategia mediática
Mientras era buscado por la Policía, El Pelón divulgó dos videos en redes sociales donde negó los cargos y acusó a las autoridades de “difamación”. “Yo tengo familia, soy un ser humano como ustedes; mis hijos están siendo discriminados”, declaró. También aseguró estar en contacto con su abogado y que no tenía motivos para ocultarse.
Estas declaraciones generaron reacciones divididas. Mientras algunos usuarios cuestionaron la difusión de sus mensajes, otros señalaron que el sistema judicial había fallado reiteradamente en contener su historial delictivo.
Traslado y proceso judicial
Actualmente, Machado se encuentra detenido en la Dirección de Investigaciones. Será trasladado por personal de Canelones para continuar con las diligencias correspondientes. Fuentes policiales confirmaron que se solicitará prisión preventiva mientras se avanza en la investigación de los tres homicidios recientes.
La expectativa pública es alta. La reincidencia de El Pelón ha puesto en tela de juicio el sistema de libertades condicionales y la efectividad de las medidas judiciales en casos de alta peligrosidad.