Lavado de activos: fiscal pide prisión preventiva para Ana Iewdiukow y amplía investigación internacional
Si seguís de cerca el caso Conexión Ganadera, sabés que la trama se complica cada vez más. Esta semana, el fiscal Enrique Rodríguez solicitó prisión preventiva para Ana Iewdiukow, esposa de Pablo Carrasco, por su presunta participación en un esquema de lavado de activos y estafa continuada. La acusación se apoya en movimientos bancarios millonarios, adquisición de propiedades en España y apertura de cuentas en el extranjero.
Transferencias millonarias y propiedades en Madrid
Según el informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero del Banco Central, entre 2020 y 2023 se transfirieron 2.357.376 euros desde una cuenta Itaú a nombre de Carrasco hacia una cuenta BBVA en España, registrada a nombre de Iewdiukow. De ese total, 1.182.713 euros se utilizaron para comprar un apartamento en la calle Carranza, en Madrid. El resto, unos 1.174.662 euros, tuvo destinos aún no esclarecidos.
El fiscal Rodríguez solicitó el embargo cautelar sobre ese inmueble y pidió ampliar el exhorto internacional a España para determinar si existe otro apartamento vinculado a la pareja, además de investigar la apertura de una cuenta bancaria posterior a la formalización judicial.
El contexto: sequía y préstamos millonarios
Lo más llamativo del caso es el contexto en el que se realizaron estas operaciones. Según Rodríguez, buena parte de los movimientos financieros ocurrieron mientras el sector ganadero enfrentaba una de las peores sequías en décadas. En ese período, la empresa de Carrasco habría solicitado apoyo económico al empresario Gustavo Basso, quien les habría otorgado un préstamo de US$ 7 millones, según la versión de la propia imputada.
Este dato refuerza la hipótesis del fiscal: mientras el rubro agropecuario sufría pérdidas, se realizaban transferencias millonarias al exterior con fines personales. Para Rodríguez, Iewdiukow “utilizó importantes sumas así obtenidas con distintos fines particulares, convirtiéndola y transfiriéndola, de modo tal de introducirla en el mercado legal, con el fin de darle una apariencia lícita”.
Prisión preventiva y apelación
La jueza Olivera aceptó la formalización, descartando la “manifiesta atipicidad” que planteó el abogado defensor Jorge Barrera. Si bien reconoció que algunos argumentos podrían ser atendibles, consideró que corresponden al juicio oral y no a esta etapa del proceso.
Por ahora, se espera la resolución sobre las medidas cautelares. El fiscal insiste en la prisión preventiva, mientras la defensa de Iewdiukow apelará la decisión. El caso sigue en desarrollo, pero ya se perfila como uno de los más complejos del año en materia de lavado de activos con ramificaciones internacionales.
¿Creés que el sistema judicial debería endurecer los controles sobre transferencias internacionales en casos de lavado?