Manifestantes cortan ruta 1 tras crimen de barbero solidario en Montevideo
La ciudad exige justicia por el asesinato de Gonzalo de Castro, joven barbero solidario.
Por Marco Sanz
Publicado en 26/09/2025 00:01
Uruguay
Manifestantes cortaron la ruta 1 y prendieron fuego neumáticos para exigir justicia por Gonzalo de Castro, asesinado en la Fortaleza del Cerro durante un intento de robo.

Este jueves por la tarde, los accesos a Montevideo se convirtieron en escenario de una manifestación cargada de dolor y exigencia. Un grupo de personas cortó la ruta 1, a la altura del estadio Luis Troccoli, y prendió fuego a varios neumáticos bajo una consigna clara: “Justicia por Gonzalo. Esto no puede quedar así”.

La protesta surgió tras el asesinato de Gonzalo de Castro, un joven de 27 años que fue baleado en la zona del cuello durante un intento de robo en la Fortaleza del Cerro. El homicidio ocurrió tras un forcejeo con el delincuente, quien escapó hacia un área marginal. La noticia generó conmoción en el barrio y en redes sociales, donde vecinos y conocidos del joven expresaron su indignación.

Un crimen que sacudió al barrio

Gonzalo era conocido por su barbería, pero también por su compromiso social. Cortaba el pelo de forma honoraria en eventos solidarios, ayudaba a niños y adultos sin recursos, y grababa sus cortes para mejorar su técnica. “Siempre se estaba superando”, dijeron sus amigos. “Venía un niño con un corte que parecía imposible, y él lo intentaba”.

El emprendimiento comenzó en 2022 y fue creciendo con esfuerzo. Gonzalo había comprado un auto recientemente y soñaba con agrandar su barbería. Pero una semana antes del crimen, ya había sido víctima de un intento de robo. Dos delincuentes intentaron llevarse el vehículo, y aunque no lo lograron, el episodio dejó una marca.

La manifestación: fuego, corte y reclamo

La movilización fue espontánea pero contundente. Vecinos, amigos y ciudadanos indignados cortaron la ruta 1 y encendieron neumáticos como símbolo de protesta. El periodista Leo Sarro informó desde el lugar, y Montevideo Portal confirmó la acción. El mensaje era claro: no se trataba solo de un crimen, sino de una injusticia que no puede quedar impune.

La consigna “Justicia por Gonzalo” se replicó en pancartas, gritos y publicaciones. La barbería, que era su espacio de trabajo y superación, se convirtió en un símbolo de lo que se perdió: un joven que apostaba por crecer, ayudar y construir comunidad.

Un perfil que merece memoria

Gonzalo no era una figura pública, pero su historia representa a miles de jóvenes que emprenden, ayudan y sueñan en contextos difíciles. Su barbería era más que un negocio: era un espacio de encuentro, dignidad y servicio. “Se había comprado un auto, tenía ganas de seguir ahorrando para agrandar la barbería”, contaron sus amigos.

La violencia que terminó con su vida no solo apagó un proyecto personal, sino que dejó una herida abierta en el barrio. La manifestación en ruta 1 fue una forma de canalizar ese dolor, de exigir respuestas y de evitar que el caso se diluya en la rutina judicial.

¿Qué sigue ahora?

 

La investigación está en curso, pero el reclamo ciudadano exige celeridad. La Fiscalía deberá esclarecer los hechos, identificar al autor y garantizar que el crimen no quede impune. Mientras tanto, la barbería de Gonzalo queda como testimonio de lo que fue y de lo que pudo ser.

Comentarios