Si vivís en Salto, seguramente ya escuchaste sobre el accidente que conmocionó a toda la ciudad. Carmencita Racua, una maestra jubilada de 65 años, permanece internada en el CTI del Hospital de Agudos del Centro Médico de Salto tras el fuerte choque ocurrido el viernes por la tarde en la rotonda de Salto Grande. Su estado sigue siendo delicado, aunque sus allegados confirmaron que muestra señales de evolución favorable.
La docente es ampliamente reconocida en la comunidad educativa por su trayectoria y compromiso con la enseñanza pública. Su figura genera respeto y cariño entre generaciones de alumnos, colegas y vecinos que hoy se unen en cadenas de oración y mensajes de apoyo.
El accidente en la rotonda de Salto Grande
El siniestro involucró el automóvil que conducía Racua y un camión con matrícula extranjera. El impacto se produjo en una zona de tránsito intenso, donde confluyen vehículos livianos y pesados que circulan hacia rutas nacionales. La Policía Técnica realizó peritajes en el lugar para determinar la mecánica del choque.
Según las primeras actuaciones, el camión circulaba en sentido de ingreso a la ciudad, mientras que el auto de la maestra iba en dirección contraria. El conductor del camión, de origen paraguayo, resultó ileso y permanece a disposición de la Justicia en calidad de emplazado. Hasta el momento, no se han formalizado imputaciones.
Estado de salud y evolución médica
Los médicos decidieron no trasladar a Racua al Sanatorio Panamericano para evitar riesgos asociados a su fragilidad clínica. En casos de politraumatismos severos, la evolución suele ser lenta y depende de factores como la edad y las patologías previas. Aunque no hay fecha estimada de alta, se mantiene estable dentro de la gravedad.
La decisión médica busca garantizar la continuidad del tratamiento intensivo sin exponerla a traslados que podrían complicar su estado. La familia permanece junto a ella, agradeciendo el acompañamiento de la comunidad.
Repercusión social y educativa
La noticia generó una ola de solidaridad en Salto. Diversas instituciones educativas expresaron su reconocimiento a Racua, destacando su rol como formadora de docentes jóvenes y su compromiso con la educación pública. En redes sociales, exalumnos y colegas comparten recuerdos, mensajes de aliento y pedidos de pronta recuperación.
Este caso no solo moviliza por el estado de salud de una referente local, sino que también reabre el debate sobre la seguridad vial en zonas de alto tránsito.
Seguridad vial en Salto: un problema urgente
La rotonda de Salto Grande ha sido señalada en múltiples ocasiones como un punto crítico del tránsito. Vecinos y autoridades reclaman desde hace tiempo mayor señalización, controles preventivos y medidas que reduzcan el riesgo de siniestros. El flujo constante de camiones internacionales que atraviesan la ciudad en dirección a los puentes con Argentina representa un desafío logístico y de seguridad.
Expertos en tránsito sugieren implementar carriles diferenciados, sistemas de semaforización inteligente y zonas de desaceleración para vehículos pesados. Este accidente vuelve a poner en agenda la necesidad de revisar las condiciones viales antes de que ocurra otra tragedia.
Investigación judicial en curso
El juez de turno dispuso la retención de documentación y citó a declarar a testigos. La causa sigue abierta mientras se analizan las responsabilidades. Aunque el conductor del camión permanece en libertad, la investigación busca esclarecer si hubo imprudencia o fallas estructurales que contribuyeron al choque.
La comunidad espera que el proceso judicial avance con celeridad y transparencia, y que se tomen medidas concretas para evitar nuevos incidentes en la zona.