Atentado contra Mónica Ferrero: Orsi confirmó pistas firmes y citó reunión urgente
El presidente de la República, Yamandú Orsi, confirmó este domingo que existen “indagados y pistas firmes” sobre los posibles responsables del atentado contra la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero. El mandatario expresó su respaldo público a la fiscal y convocó a una reunión urgente en Torre Ejecutiva con ministros y autoridades clave.
El ataque ocurrió a las cinco de la madrugada en el barrio Jacinto Vera. Dos delincuentes ingresaron por la azotea de la vivienda, armados y con un artefacto explosivo. Dispararon al menos dos veces y provocaron una explosión antes de huir en una camioneta. Aunque había custodia en el frente del predio, los intrusos lograron ingresar sin ser detectados. Ferrero se encontraba en el interior junto a familiares, pero nadie resultó herido.
Reacción presidencial y respaldo institucional
Orsi publicó un mensaje en X donde expresó: “La investigación rápida y eficiente es la única opción válida y garantista frente a lamentables hechos como estos. Sigamos teniendo confianza en nuestra institucionalidad, porque el país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el narcotráfico”.
El presidente citó a una reunión urgente para este lunes a las 10:00 en Torre Ejecutiva. Participarán el ministro del Interior, Carlos Negro; la ministra de Defensa, Sandra Lazo; la fiscal Mónica Ferrero; el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; el prosecretario Jorge Díaz; y el director de Inteligencia, Mario Layera.
Desde la mañana del domingo, Orsi ha estado monitoreando la situación y coordinando las actuaciones del Poder Ejecutivo. La prioridad es garantizar la seguridad de la fiscal y avanzar en la identificación de los responsables.
Mensajes desde Presidencia y Fiscalía
Alejandro Sánchez expresó: “Frente al atentado contra Mónica Ferrero, nuestra solidaridad y protección. Ante el mensaje del crimen organizado, el Uruguay entero contra la delincuencia, sin fisuras, con responsabilidad, seriedad y trabajo. No pasarán”.
Jorge Díaz, exfiscal de Corte, agregó que “hay que defender el estado de derecho” y respaldó el trabajo de la Policía y la Fiscalía para detener a los autores materiales e intelectuales del atentado.
Investigación en curso: cámaras, relevamientos y análisis
La Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional y Policía Científica trabajan en el relevamiento de la escena. Se están analizando cámaras de seguridad del lugar y de la zona para establecer el recorrido de los delincuentes. Al momento, no hay detenidos confirmados, pero las autoridades aseguran que hay avances concretos.
La fiscal Angelita Romano, especializada en estupefacientes, está a cargo de la causa. Se siguen varias líneas de investigación, sin descartar ninguna hipótesis. El atentado se suma a una serie de hechos que han puesto en alerta a las autoridades sobre la escalada de violencia vinculada al narcotráfico.
Seguridad judicial en el centro del debate
El ataque contra Ferrero reaviva el debate sobre la seguridad de los operadores judiciales en Uruguay. Fiscales y jueces que enfrentan al crimen organizado han advertido sobre el riesgo creciente que enfrentan, y reclaman medidas de protección más robustas.
Expertos en seguridad señalan que este tipo de atentados buscan intimidar al sistema judicial en su conjunto. El objetivo es sembrar miedo y condicionar decisiones. Frente a este escenario, el respaldo institucional y la acción rápida son claves para evitar que el crimen organizado gane terreno.