Partido Colorado exige respuestas tras atentado que desafía la institucionalidad
Partido Colorado respaldó a Ferrero y pidió extremar recursos contra el crimen organizado
Por Marco Sanz
Publicado en 28/09/2025 22:53
Uruguay
Ferrero aseguró que el atentado no la amedrentará, según informó Andrés Ojeda.

Partido Colorado se reunió tras el atentado a Mónica Ferrero y pidió extremar recursos

Este domingo, el Partido Colorado convocó a una reunión extraordinaria en respuesta al atentado contra la casa de la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero. El ataque, ocurrido en la madrugada, encendió las alarmas institucionales y generó una reacción transversal en el sistema político uruguayo.

Durante la conferencia de prensa, el secretario general del partido, Andrés Ojeda, leyó un comunicado conjunto en el que se afirmó que “el episodio marca un cambio cualitativo en la lucha contra el crimen organizado, que nos impone el deber de extremar la disposición de todos los recursos del estado democrático desafiado”.

La declaración refleja la preocupación creciente por el avance de estructuras criminales que buscan intimidar a operadores judiciales. El Partido Colorado se sumó al respaldo institucional que ya habían expresado el presidente Yamandú Orsi y otras figuras del sistema político.

Comunicación directa con Ferrero y el Poder Ejecutivo

Ojeda informó que el presidente Orsi se comunicó con varios integrantes del Partido Colorado tras el atentado. También señaló que el ministro del Interior, Carlos Negro, brindó “los detalles que podía” sobre el avance de la investigación.

Además, el secretario colorado confirmó que dialogaron directamente con la fiscal Ferrero, quien les transmitió un mensaje claro: “Este episodio no me va a amedrentar”. La frase, contundente, reafirma el compromiso de la fiscal con su labor y con la defensa de la institucionalidad.

Un ataque que desafía al Estado

El atentado contra Ferrero ocurrió en la madrugada del domingo, cuando dos delincuentes ingresaron por la azotea de su vivienda, dispararon al menos dos veces y detonaron un artefacto explosivo. Aunque había custodia en el frente del predio, los intrusos lograron ingresar sin ser detectados. Ferrero se encontraba en el interior junto a familiares, pero nadie resultó herido.

El episodio fue interpretado como un mensaje directo del crimen organizado, que busca intimidar a quienes lideran investigaciones sensibles, especialmente vinculadas al narcotráfico. La respuesta del sistema político ha sido unánime: no habrá retroceso.

Reacción institucional y fortalecimiento democrático

La reunión del Partido Colorado se suma a una serie de acciones institucionales que buscan reforzar el respaldo a Ferrero y a todos los operadores judiciales. La consigna es clara: el Estado debe actuar con firmeza y rapidez para identificar a los responsables y garantizar la seguridad de quienes enfrentan al crimen.

El respaldo político no solo tiene valor simbólico, sino que también implica compromisos concretos en materia de recursos, protección y coordinación interinstitucional. La defensa del estado de derecho es una prioridad compartida por todos los partidos.

Qué se espera en adelante

La investigación está en curso y se manejan varias líneas de trabajo. El ministro Negro confirmó que hay indagados y pistas firmes sobre los posibles responsables. La fiscal Angelita Romano está a cargo de la causa, y se espera que en los próximos días se anuncien avances relevantes.

Mientras tanto, el sistema político continúa movilizado. La reunión en Torre Ejecutiva convocada por Orsi, que incluye a ministros, fiscales y autoridades de inteligencia, será clave para definir nuevas estrategias de protección y respuesta.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!