Partido Nacional exige sanción firme tras el atentado contra la fiscal Mónica Ferrero
El atentado contra la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, continúa generando reacciones en el sistema político uruguayo. Este domingo, el Partido Nacional realizó una conferencia extraordinaria en la que expresó su respaldo institucional a Ferrero y exigió al gobierno que despliegue “al máximo su capacidad para investigar y sancionar a los responsables”.
El presidente del Partido Nacional, Álvaro Delgado, fue el encargado de leer el comunicado oficial. En su intervención, calificó el hecho como “muy grave, sin precedentes en el Uruguay” y advirtió que “mañana no puede ser una anécdota”. Para Delgado, el ataque representa una amenaza directa a uno de los pilares del Ministerio de Justicia.
Un respaldo político que exige acción
La postura del Partido Nacional se suma a la ola de respaldo institucional que ha recibido Ferrero desde que se conoció el atentado. El mensaje es claro: el Estado debe actuar con rapidez, firmeza y transparencia para identificar a los responsables y garantizar la seguridad de los operadores judiciales.
Delgado remarcó que el atentado no solo afecta a una persona, sino que pone en riesgo la estabilidad institucional del país. “Estamos hablando de un atentado a la fiscal de Corte, uno de los pilares del Ministerio de Justicia”, subrayó.
Contexto del atentado: un desafío al Estado
El ataque ocurrió en la madrugada del domingo, cuando dos delincuentes ingresaron por la azotea de la vivienda de Ferrero, dispararon al menos dos veces y detonaron un artefacto explosivo. Aunque había custodia en el frente del predio, los intrusos lograron ingresar sin ser detectados. Ferrero se encontraba en el interior junto a familiares, pero nadie resultó herido.
El episodio fue interpretado como un mensaje intimidatorio del crimen organizado, especialmente vinculado a causas de narcotráfico. La fiscal Ferrero ha estado al frente de investigaciones sensibles, lo que refuerza la hipótesis de que el atentado buscaba condicionar su accionar.
La institucionalidad en juego
El Partido Nacional considera que este atentado marca un punto de inflexión. No se trata de un hecho aislado, sino de una señal preocupante sobre el avance de estructuras criminales que buscan desafiar al Estado. Por eso, el llamado a extremar recursos no es solo operativo, sino también político.
La conferencia de prensa fue un gesto de respaldo, pero también una advertencia: si el gobierno no responde con contundencia, la institucionalidad puede quedar debilitada. El mensaje de Delgado fue directo: “Esto no puede ser una anécdota”.
Qué se espera del gobierno
El Partido Nacional instó al Poder Ejecutivo a actuar con celeridad. La investigación está en curso, y se espera que en los próximos días se anuncien avances concretos. La fiscal Angelita Romano está a cargo de la causa, y el ministro del Interior, Carlos Negro, ya confirmó que existen pistas firmes y personas indagadas.
La expectativa es que el gobierno no solo garantice la seguridad de Ferrero, sino que también refuerce los protocolos de protección para todos los operadores judiciales que enfrentan al crimen organizado.