Araña del banano encontrada en supermercado de Treinta y Tres genera alarma sanitaria
Si vivís en Uruguay y comprás fruta regularmente, esta noticia te va a interesar. En las últimas horas, fue hallada una araña del banano (Phoneutria nigriventer) en un supermercado del departamento de Treinta y Tres. Se trata de una especie exótica originaria de zonas tropicales de Sudamérica, considerada una de las más venenosas del planeta.
Este hallazgo, confirmado por el medio La Red Independiente, representa el cuarto caso registrado en ese departamento. También se han reportado apariciones en otros puntos del país, lo que genera preocupación entre autoridades sanitarias y especialistas en fauna.
¿Qué es la araña del banano?
La Phoneutria nigriventer es una especie temida por su agresividad y por la potencia de su veneno, que puede ser potencialmente mortal para humanos. El ejemplar encontrado medía unos 10 centímetros, incluyendo las patas, y fue detectado entre frutas tropicales, lo que coincide con su hábitat natural: las plantaciones de banano.
Según explicó el investigador Carlos Prigioni, exdirector de Higiene y Medio Ambiente de la Intendencia de Treinta y Tres, esta araña no solo posee un veneno letal, sino que además es particularmente agresiva, lo que la hace más peligrosa que otras especies similares.
¿Cómo llega a Uruguay?
La araña del banano suele viajar como polizón en cargamentos de fruta tropical, especialmente bananas. Como este producto es altamente exportado desde países como Brasil y Colombia, no es raro que ejemplares de esta especie aparezcan en sitios muy distantes de su hábitat original.
Los trabajadores de las plantaciones conocen bien el riesgo que representa. En Uruguay, su aparición en supermercados plantea un desafío para los protocolos de inspección y control sanitario.
¿Qué hacer si encontrás una?
Las autoridades recomiendan no manipularla bajo ningún concepto. En caso de toparse con una araña de estas características, se debe contactar al CENUR noreste al número 097165075 para recibir asesoramiento especializado.
Si se produce una mordedura, lo más importante es dirigirse de inmediato al centro hospitalario más cercano. Además, se debe llamar al CIAT al 1722 para reportar el accidente y recibir indicaciones médicas precisas durante el traslado.
¿Qué implica este hallazgo?
La aparición de este tipo de arañas en espacios comerciales plantea interrogantes sobre los controles en la cadena de importación de frutas. También pone en evidencia la necesidad de campañas informativas para que la población sepa cómo actuar ante un caso similar.
La araña del banano no es solo un fenómeno biológico: es un riesgo sanitario que requiere atención urgente. Su agresividad, tamaño y toxicidad la convierten en una amenaza real si no se toman medidas preventivas.