La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, hizo pública una incomodidad que ya era conocida en su entorno más cercano: la falta de apoyo y fraternidad por parte del presidente de su partido, Lautaro Carmona. La declaración, emitida en el segmento televisivo “Car-curo a La Moneda” de 24 Horas Central, generó una inmediata reacción en el oficialismo, que salió a respaldar su liderazgo en medio de crecientes tensiones internas.
La declaración que expuso la grieta
Durante la entrevista, Jara expresó que “a veces (con Carmona) entendemos la responsabilidad que a mí me toca asumir como candidata a la Presidencia de forma distinta. Creo que ahí hay una forma muy distinta de ver la política, porque yo por lo menos lo expreso como falta de fraternidad”. La frase no solo reveló una diferencia de enfoque, sino también una sensación de deslealtad que, según fuentes cercanas, venía acumulándose desde el inicio de su candidatura.
La incomodidad de Jara se intensificó tras la decisión de Carmona de anunciar públicamente que Bárbara Figueroa, secretaria general del Partido Comunista, integraría el comando presidencial tras las primarias. A esto se sumó la intención de impulsar la candidatura a diputado de Daniel Jadue por el distrito 9, pese a enfrentar una causa judicial que podría derivar en más de 18 años de prisión por el caso Farmacias.
Reacciones del oficialismo: respaldo y llamado a unidad
La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, fue una de las primeras en manifestar su apoyo. “Comparto plenamente con nuestra candidata su reflexión en torno a los estándares de la democracia y su defensa. Sus palabras sobre la falta de fraternidad son un llamado de atención. Todos debemos estar a la altura y cuidar más a nuestra candidatura presidencial”, afirmó.
Desde Nueva York, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) también se refirió al tema. “Hemos visto lo que ha ocurrido durante mucho tiempo, que algunas afirmaciones de Lautaro Carmona han generado un ruido y una incomodidad. Yo diría que eso está bastante en retirada actualmente”, señaló. Aunque evitó profundizar en la polémica, reconoció que las declaraciones de Jara tienen una sola interpretación: “No le gustó lo que se decía”.
Contexto político: una candidatura en construcción
La candidatura de Jeannette Jara representa el esfuerzo del oficialismo por consolidar una figura competitiva de cara a las elecciones presidenciales. Su perfil técnico, su experiencia como ministra y su capacidad de diálogo han sido valoradas por distintos sectores. Sin embargo, la falta de cohesión interna en el Partido Comunista y las tensiones con su presidente han generado ruido en el proceso.
La exposición pública de estas diferencias marca un punto de inflexión. Jara no solo se posiciona como candidata, sino también como líder que exige respeto y respaldo institucional. En un escenario electoral complejo, la unidad del oficialismo será clave para sostener la viabilidad de su propuesta.
¿Qué está en juego?
La candidatura de Jara no solo enfrenta desafíos externos, sino también internos. La falta de alineamiento con Carmona podría debilitar su base partidaria, mientras que el respaldo de figuras del Frente Amplio y el PPD refuerza su legitimidad como representante del pacto Unidad por Chile. El equilibrio entre autonomía y cohesión será determinante en los próximos meses.
Además, el episodio revela una tensión estructural en la política chilena: la dificultad de articular candidaturas únicas en coaliciones amplias, donde conviven distintas visiones, liderazgos y estrategias. La forma en que se resuelva este conflicto interno podría marcar el tono de la campaña presidencial.